Finaliza la primera ronda de talleres para desarrollar planes de acción regionales
Como parte de la elaboración de los planes de acción regionales vinculados a la Política Nacional de Sitios Contaminados, se realizó entre el 6 y el 19 de noviembre una primera ronda de talleres presenciales, en las regiones de Antofagasta, Atacama, Valparaíso y Metropolitana.
Los planes de acción regionales consisten en la definición de medidas de acción concretas para sitios priorizados de cada una de las regiones mencionadas. El objetivo de la primera ronda de talleres fue validar los criterios de priorización, además de identificar y definir sitios relevantes. En estos talleres participaron representantes de instituciones de diversos sectores: servicios públicos, municipalidades, academia e industria.
Cada actividad consistió primero en una presentación explicativa por parte de la consultora EnSoil sobre conceptos básicos, instrumentos de gestión de sitios contaminados trabajados por el MMA, los objetivos de los planes de acción y el contexto regional. Luego, se trabajó en grupos, con apoyo de diversas herramientas visuales, para entre los participantes identificar y priorizar sitios en cada región, de manera de definir medidas de acción de los talleres siguientes.
Los talleres cumplieron con los objetivos planteados y se generó una discusión constructiva que permitió enriquecer el proceso de priorización de los sitios contaminados.
La segunda ronda de talleres se realizará entre el 27 de noviembre y el 4 de diciembre de manera online, para continuar con el proceso. En este enlace se pueden encontrar las minutas y presentaciones de cada taller.